Seguridad Informática

Blog de Anthony Christian Villagaray Porras

miércoles, 20 de abril de 2016

REFERENCIAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Seguridad de la información. Recuperado el 18 de abril de 2016  en el sitio Web:http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_de_la_informaci%C3%B3 Apuntes de seguridad de la información. Recuperado el 18 de abril de 2016  en el sitio Web: seguridad-de-la-informacion.blogspot.com Seguridad de la información. Recuperado el 18 de abril de 2016  en el sitio Web:www.pwc.com/co/es/seguridad-de-la-informacion/index.jhtml Gestión de riesgo en la era digital. Recuperado el 18 de abril de...

RECOMENDACIONES

Estos son algunos consejos básicos de seguridad informática para que tu sistema, tu información sensible y tus datos se mantengan libres de infecciones. Desde lo más obvio, hasta lo más complejo, las recomendaciones sobre cómo protegernos, más en un medio tan belicoso como internet, son de gran utilidad. Si las pones en práctica, las posibilidades de infección caerán considerablemente. Si bien estos consejos básicos de seguridad informática están...

SOLUCIONES

SOLUCIONES  ...

PELIGROS DE LA RED

PELIGROS DE LA RED...

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD INFORMÁTICA?

SEGURIDAD INFORMÁTICA...

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN...

RECOMENDACIONES

 PROTEGER TODOS TUS DISPOSITIVOS  SEGURIDAD TOTAL  VIRUS INFORMÁTICOS ANTIVIR...

PELIGROS DE LA RED

PELIGROS PARA LOS NIÑOS   MALA INFORMACIÓN  ROBO DE INFORMACIÓN HACKE...

SEGURIDAD

 SEGURIDAD EN TUS MANOS  SEGURIDAD FÍSICA  ROBO DE INFORMACIÓN  SEGURID...

SEGURIDAD EN LAS REDES

6.1. Aspectos Generales Sin importar que estén conectadas por cable o de manera inalámbrica, las redes de computadoras cada vez se tornan mas esenciales para las actividades diarias. Tanto las personas como las organizaciones dependen de sus computadoras y de las redes para funciones como correo electrónico, contabilidad, organización y administración de archivos.  Las intrusiones de personas no autorizadas pueden causar interrupciones costosas...

SOFTWARE DE SEGURIDAD

Software de seguridad. 4.1. Software malicioso. Con el nombre de software malicioso o malware agrupamos los virus o gusanos,troyanos y en general todos los tipos de programas que han sido desarrollados para entrar en ordenadores sin permiso de su propietario para producir efectos no deseados, estos efectos se producen algunas veces sin que nos demos cuenta del acto.  4.1.1. ¿Qué son los virus? Son programas maliciosos creados para...

SEGURIDAD LÓGICA

3.1 PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD LÓGICA La mayoría de los daños que puede sufrir un sistema informático no será solo los medios físicos sino contra información almacenada y procesada. El activo mas importante que se posee es la información y por tanto deben existir técnicas mas allá de la seguridad física que la aseguren, estas técnicas las brinda la seguridad lógica. Es decir que la seguridad lógica consiste en la aplicación...

SEGURIDAD FÍSICA

2.1. Principios de la seguridad física La seguridad física consiste en la aplicación de barreras físicas, y procedimientos de control como medidas de prevención y contra medidas ante amenazas a los recursos y la información confidencial, se refiere a los controles y mecanismos de seguridad dentro y alrededor de la obligación física de los sistemas informáticos así como los medios de acceso remoto al y desde el mismo, implementados para proteger...

lunes, 18 de abril de 2016

DEFINICIÓN

1.1 Definición de Seguridad Informática La seguridad informática consiste en asegurar en que los recursos del sistema de información de una organización se utilizan de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida así como su modificación solo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los limites de su autorización.  1.2 Fiabilidad, Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad Si...

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA 1.1  Definición de Seguridad Informática La seguridad informática consiste en asegurar en que los recursos del sistema de información de una organización se utilizan de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida así como su modificación solo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización. 1.2. Fiabilidad, Confidencialidad,...